Skip to:

En Hellmann's estamos en un viaje para reducir los desechos plásticos
Hay dos procesos de reciclado para plásticos: mecánico y químico. El primero consiste en reprocesar el plástico por medios físicos (trituración, molido, corte, lavado, etcétera); mientras que el segundo se refiere a procesos químicos, que conforman un nuevo polímero.
Para empaques en contacto con alimentos, no pueden utilizarse todos los plásticos reciclados, el único aprobado en argentina es el PET reciclado. Los demás plásticos reciclados pueden usarse en otras aplicaciones que no se relacionen con alimentos, por ejemplo, para hacer macetas, bolsas de basura, perchas, etcétera.
•Reciclado: si un producto ha sido reciclado, significa que tomó los materiales de otros que ya existían para darles una segunda vida, sin necesidad de usar más plástico nuevo sino trabajar con uno que ya existe.
•Reciclable: si un empaque indica que es reciclable significa que su material puede volverse a utilizar para realizar otros productos. Para que sea reciclable es importante que sea de un solo material (un solo tipo de plástico) o de una misma raíz química (misma familia).
•2010

Usos:
Botellas de bebida
Botellas de agua
Envases de aceite
•2021

Usos:
Tapas de botella
Vasos no descartables
Contenedores de alimentos