Como una de las compañías líderes en alimentos, en Unilever reconocemos el papel que nos toca desempeñar para ayudar a rediseñar el sistema alimentario mundial, teniendo en cuenta que la concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos es un desafío central.
A lo largo de estos años, generamos diferentes acciones para visibilizar la problemática y ampliar su alcance. El trabajo en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Carrefour hizo posible la declaración del 29 de septiembre como el Día Internacional de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Impulsados por este logro, creamos la campaña Alimentá Buenos Hábitos, que se focalizó en aportar soluciones mediante prácticas que promueven el buen uso de los recursos.
La iniciativa estuvo orientada no solo al consumo del alimento sino a los momentos de planificación y reutilización. Este año decidimos ir un paso más allá y acudir a quienes todos los días emplean herramientas para aprovechar los alimentos al máximo y reducir el desperdicio. De esta manera, conectamos la campaña Alimentá Buenos Hábitos con el programa Mujeres en Acción, el cual busca reconocer y acompañar a las mujeres que lideran los comedores y merenderos de sus comunidades, con el objetivo de dejar capacidad instalada en distintas localidades.
Así surge Cocineras al rescate, un libro que entrelaza los propósitos de ambos proyectos con el fin de seguir inspirando y aprendiendo.